Martes, 23 de Octubre de 2018 23:05

NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN

por  Luis González Palacios
Vota este articulo
(0 votos)

IMG 20181016 WA0009

En estos últimos años, el equipo docente de Grans i Menuts nos hemos estado formando en Neurociencia aplicada a la educación, además de actualizar metodologías y recursos como las técnicas de trabajo cooperativo, el trabajo por los ambientes y los descansos cerebrales. Todo ello, como complemento perfecto del ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos).
Hemos contactado con personal especializado como Josep Arregui (Director de Emobrain Learning) o Albert Pons (formador Emobrain Learning) que han venido en varias ocasiones a nuestro colegio durante dos años realizando varias jornadas de formación para el profesorado. Así mismo, hemos asistido a varios congresos nacionales en Madrid y Valencia y Barcelona.
Durante este mes se ha celebrado en Barcelona el 7º Congreso Henry Dunant titulado "Cómo aprende el cerebro: neurociencia y emociones", con ponentes expertos como el filósofo José Antonio Marina, la cirujana y profesora Rosa Casafont, la psicóloga y escritora Begoña Ibarrola, el catedrático de Orientación Psicopedagógica Rafael Bisquerra o el profesor de genética David Bueno, entre muchos otros. Todos ellos bajo la organización de nuestro formador Josep Arregui, que también tuvo participación el el congreso como moderador.
De la mano de todos ellos pudimos conocer los últimos avances de la Neurociencia y la gestión de las

emociones en el ámbito de la educación y volver a nuestro colegio con materiales, recursos y nuevas ideas para poner en práctica en nuestras aulas.

 

Ultima modificacion el Martes, 23 de Octubre de 2018 23:13
Luis González Palacios

Luis González Palacios

E-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla