
Información general (183)
Consellería de Educación, Cultura y Deporte RESOLUCIÓ de 20 de juny de 2013, de la Direcció General de Centres i Personal Docent, per la qual es convoca la concessió d’ajudes de menjador escolar en els centres educatius no universitaris de titularitat de la Generalitat i privats concertats per al curs escolar 2013-2014. [2013/6636 |
RESOLUCIÓN de 20 de junio de 2013, de la Dirección General de Centros y Personal Docente, por la que se convoca la concesión de ayudas de comedor escolar en los centros educativos no universitarios de titularidad de la Generalitat y privados concertados para el curso escolar 2013-2014. [2013/6636] |
Publicado en
Información general
Etiquetado en
Publicado en
Información general
Etiquetado en

La charla será impartida por Pedro Mª Uruñuela, persona que cuenta con gran experiencia en el mundo educativo, y es conocedor en profundidad de la nueva ley . Ha sido director en varios institutos e inspector de Educación , también es presidente de la Asociación "CONVIVES".
Sin duda es una excelente oportunidad para familiarizarnos con los cambios educativos que se avecinan , y abrir un debate sobre las estrategias y recursos que deberemos poner en marcha, para que nuestros principios educativos sigan teniendo un papel preponderante, dentro de un marco tan restrictivo y alejado de valores tan fundamentales para nosotros,como las cooperación,el trabajo en equipo,la atención a la diversidad,la solidiraridad y la creatividad entre otros muchos, y que requieren de una visión social de la educación que persiga la integración y la cohesión y no la competencia y el individualismo.
Os esperamos.
Publicado en
Información general
Publicado en
Información general
Etiquetado en
Miércoles, 08 de Mayo de 2013 10:48
LAS COOPERATIVAS DE ENSEÑANZA HACEN PÚBLICA SU 4ª DECLARACIÓN EDUCATIVA
por Luis González Palacios
Durante el acto de inauguración, el presidente de la UCEV, Luis Cervellera, reclamó de la Administración autonómica mayor atención y consideración. "No recibimos de la Administración la consideración que merecemos, ni desde educación, como centros educativos significativamente diferenciados, ni desde Empleo, como empresas singulares que somos. Ambas caras de la misma moneda que representa el movimiento cooperativo de enseñanza ", dijo.
En el acto también participó el subdirector general de Innovación y Calidad Educativa, Juan Pablo Valero, quien valoró muy positivamente la elección del tema de la Declaración. Durante su intervención destacó la autonomía de los centros y el arraigo en el entorno como puntos fundamentales de la reflexión pedagógica para poder avanzar en la calidad de la educación. Valero dijo que aquellos países donde los centros gozan de mayor autonomía pedagógica, curricular y organizativa son los que mejores resultados obtienen en las pruebas diagnósticas como PISA. Por tanto, según el subdirector general, "la autonomía de los centros es la piedra angular hacia dónde debe caminar". Y en este camino, según Valero, "las cooperativas están llamadas a ser líderes en la renovación pedagógica del sistema educativo".
El acto se convirtió en un homenaje a los docentes y el personal no docente de todas las cooperativas de enseñanza de la mano del coordinador de la 4 ª Declaración educativa, Íñigo Benítez, según justificó "por su trabajo singular que ha aportado tanta riqueza a nuestro sistema educativos ". Para él, las cuatro declaraciones "constituyen la esencia de los centros cooperativos desde decenas de años".
Benítez explicó que la Declaración es fruto de un trabajo colectivo que ha durado un año y que se ha ido construyendo "palabra a palabra".
En el acto también participó el subdirector general de Innovación y Calidad Educativa, Juan Pablo Valero, quien valoró muy positivamente la elección del tema de la Declaración. Durante su intervención destacó la autonomía de los centros y el arraigo en el entorno como puntos fundamentales de la reflexión pedagógica para poder avanzar en la calidad de la educación. Valero dijo que aquellos países donde los centros gozan de mayor autonomía pedagógica, curricular y organizativa son los que mejores resultados obtienen en las pruebas diagnósticas como PISA. Por tanto, según el subdirector general, "la autonomía de los centros es la piedra angular hacia dónde debe caminar". Y en este camino, según Valero, "las cooperativas están llamadas a ser líderes en la renovación pedagógica del sistema educativo".
El acto se convirtió en un homenaje a los docentes y el personal no docente de todas las cooperativas de enseñanza de la mano del coordinador de la 4 ª Declaración educativa, Íñigo Benítez, según justificó "por su trabajo singular que ha aportado tanta riqueza a nuestro sistema educativos ". Para él, las cuatro declaraciones "constituyen la esencia de los centros cooperativos desde decenas de años".
Benítez explicó que la Declaración es fruto de un trabajo colectivo que ha durado un año y que se ha ido construyendo "palabra a palabra".
Publicado en
Información general
Etiquetado en
Publicado en
Información general
Etiquetado en

Ahora, ya estamos trabajando en la recogida de datos, un proceso también laborioso.
Os seguiremos manteniendo informados.
Publicado en
Información general
Etiquetado en
La semana que viene es "Semana de Carnestoltes" y como todos los años los alumnos@s de cuarto de ESO han preparado las consignas de lunes a jueves, ya que el viernes es el día de los disfraces, de los bailes, la mofa,los discursos de bienvenida y despedida,la quema de carnestoltes y ..... el chocolate caliente.

Publicado en
Información general
Etiquetado en

ENLACE AL POST
Publicado en
Información general
Etiquetado en
Hemos abierto en el colegio el proceso de evaluación general del centro.
En él pueden participar las familias, el personal que trabaja en el mismo y el alumnado perteneciente a los cursos comprendidos entre 5º de Educ Prim. y 4º de ESO. La primera fase, la cumplimentación de los cuestionarios, la realizaremos entre el 15 de enero y el 1 de febrero.
Será la tercera vez que lo hagamos desde que comenzamos a realizar estas evaluaciones en el curso 2002/2003. Pretendemos detectar puntos fuertes y áreas de mejora en el funcionamiento general del centro y para ello seguimos el modelo EFQM de gestión de la calidad.
El Equipo de calidad ha sido el encargado de preparar los cuestionarios y actualizarlos. Este equipo será también el encargado de recoger los resultados y elaborar un informe para la titularidad del colegio, la cooperativa de Enseñanza “La Plana”. Dicho informe contendrá los planes de mejora a desarrollar en los próximos cursos. De todo ello seréis informados.
La participación de cada uno de nosotros contribuye de forma eficaz a la mejora del colegio, así que te invitamos a no perder esta oportunidad de hacer oír tus opiniones.

Publicado en
Información general
Etiquetado en