“Alguien hizo un círculo que me dejaba fuera. Yo hice uno más grande en el que cabemos todos”
Juana Mª Hernández
Declaración de principios/ El porqué de este espacio
Las personas somos diferentes entre sí, seguramente sea la única característica común a toda la humanidad: su DIVERSIDAD.
En el espacio escolar que compartimos, nuestro alumnado también se hace eco de esa característica, su diversidad ...diversidad de procedencia, gustos, intereses, edad, sexo, capacidades sensoriales, ritmos de aprendizaje, forma de entender el mundo, de hablar, aspecto físico, etc.
Todas las personas necesitamos ser comprendidos tal y como somos por parte de los demás.
Y siempre con RESPETO a las características de cada uno y con DERECHO a participar en la vida escolar y social con los mismos derechos.
Para quien
Este espacio es para todas las familias del colegio que estén interesadas en aprender más, compartir informaciones, diferentes puntos de vistas, experiencias.. . y estar al tanto de novedades y realidades relacionadas con la atención a la diversidad.
Nos gustaría que nos visitarais y nos dierais vuestras opiniones.
La ley de educación
En el sistema educativo español y en concreto en nuestra comunidad, existen tres modalidades para la escolarización de los alumnos a partir de los 3 años de edad:
– Modalidad en colegio-instituto Ordinario (independientemente de que sea público, concertado o privado).
– Modalidad en colegio de Educación Especial.
– Modalidad combinada: entre un colegio Ordinario y uno de Educación Especial.
En Castellón existen colegios de Educación especial y también existen Aulas especificas de Educación Especial dentro de colegios Ordinarios, de tres tipos:
– a. Especializadas en dificultades de lenguaje y comunicación (Aulas CyL),
– b. En dificultades motóricas
– c. En alumnado con diferentes características físicas e intelectuales.
Estas aulas reciben profesionales especializados como son: Psicopedagogo, Profesor de pedagogía terapéutica, Fisioterapéuta, Logopeda y Educador.
En Grans i Menuts
Nuestro colegio desde sus orígenes ha contado con todo tipo de alumnado incluso cuando no se recibían ayudas ni personal especializado. En la actualidad es el único centro educativo de Castellón de Infantil, EP y ESO, que cuenta con una Unidad Específica de Educación Especial tipo c, en un colegio ordinario.
El porqué de este espacio en Famiblog
Queremos hacernos visibles, que sepáis que estamos aquí porque somos una Comunidad y TODOS CONTAMOS.
Vuestros hijos e hijas se conocen, se relacionan y divierten juntos en el patio, las excursiones y las celebraciones, .. comparten las actividades programadas en sus clases y el resto de aulas, comen juntos en el comedor ... para ellos es natural...pero, ¿y para las familias?
VISITA NUESTRO BLOG Y EN EL APARTADO DE CATEGORÍAS ENCONTRÁS MULTITUD DE ENLACES DE INTERÉS
Desde la AMPA os queremos dar la bienvenida a la comunidad educativa de "Grans i Menuts" a aquellas familias que acabáis de matricular a vuestros/as hijos/as en este colegio y aprovechamos para recordar algunos aspectos interesantes para aquellas otras que pertenecen a la misma.
Siguiendo en la línea integradora del colegio, desde la asociación consideramos que todas las madres y los padres de los alumnos/as del colegio somos miembros de la AMPA de Grans i Menuts desde el mismo momento de la matriculación en el centro, por lo que no existen cuotas de
socio o de pertenencia a la AMPA.
La AMPA se compone de:
Una Asamblea General, formada por todos los socios de la AMPA que se reúne, como mínimo, una vez al año y en la que se deciden por mayoría los asuntos de su competencia, en ella también se pueden exponer dudas, quejas y sugerencias.
Una Junta Directiva, integrada por un/a Presidente/a, un/a Tesorero/a, un/a Secretario/a y varios vocales, que participan de forma activ en la comunidad de aprendizaje, pero que también puede hacerlo cualquier persona que forme parte de la AMPA. La AMPA tiene como objetivos más importantes los siguientes:
Participar en el proceso educativo.
Proporcionar una vía más de hacer llegar al colegio la opinión de las familias dentro de sus competencias.
Realizar actividades que tienden a fortalecer y potenciar la participación de las familias en el proceso educativo, como pueden ser, la organización de charlas sobre temas educativos, excursiones para las familias en fin de semana, organizar junto al colegio la fiesta de fin de curso, etc.
Adquirir y gestionar el material escolar.
La AMPA también participa en el proceso educativo a través del representante que tiene en el Consejo Escolar del Centro. Las funciones del Consejo Escolar son, entre otras: formular propuestas sobre la programación general del centro, aprobar el proyecto educativo, aprobar el reglamento de régimen interno, aprobar la justificación de otros gastos, analizar y valorar el funcionamiento del centro y proponer
medidas que favorezcan la convivencia en el centro.
La AMPA gestiona la adquisición del material escolar de todos/as los/as alumnos/as. Adquirir el material de forma conjunta para todo el alumnado, facilita el trabajo en las aulas, rentabiliza el gasto; ya que se compra sólo el material que realmente es necesario o hay que reponer, y además resulta más económico; fiel reflejo del espíritu cooperativista del Centro. Antes de empezar el curso se elabora, junto con el colegio, un presupuesto detallado del material que las aulas van a necesitar en función de su nivel
(infantil, primaria o secundaria). Este material incluye entre otras cosas, folios, cartulinas, lápices, bolígrafos, compases, puzzles, atlas, libros de lectura, material informático y de laboratorio, fotocopias, etc. No obstante, en Secretaria se halla un listado en el que se especifica el material de cada etapa y al cual podéis acceder en el momento que lo deseéis. De esta forma, las familias no deben de preocuparse de comprar
dicho material con el consiguiente ahorro que esto supone. La AMPA cobra una cuota anual en concepto de material escolar que actualmente es de 115 € (infantil y primaria) y 125 € (secundaria) fraccionada en dos recibos; el primero se cobran en octubre y el segundo en febrero y para lo cual las familias deben facilitar la cuenta bancaria donde deseen la domiciliación. El importe de la cuota anual está sujeto a variación en función del presupuesto. Además de la gestión de material, la AMPA participa en la "vida escolar" ofreciendo a las familias charlas y cursos de formación dentro del ámbito de la "Escuela de Padres". También en colaboración con el colegio organiza la Fiesta Fin de curso en la que toda la comunidad escolar tenemos la oportunidad de conocernos mejor y de una manera más informal. Esta fiesta se subvenciona íntegramente con la recaudación del bar (gestionado por las familias que tienen a sus hijos/as en 6º de
primaria).
Para terminar, deciros que podéis contactar con la AMPA a través del enlace que existe en la página web del colegio, en facebook, buzón de sugerencias o dirigiéndoos directamente alguno de los miembros de la Junta.
La Junta Directiva se renueva cada dos años, ya que nuestros/as hijos/as crecen y acaban dejando el colegio. Si quieres participar de una manera más activa en la comunidad educativa, no dudes en contactar porque de un modo u otro todos/as podemos ser útiles. Si por el contrario, no deseas o no te es posible pertenecer a la Junta directiva, de igual modo TU COLABORACIÓN, TU OPINIÓN Y TU VOTO son necesarios en las Asambleas. Acude a ellas y participa.
Un cordial saludo,
La Junta Directiva de la AMPA
Si deseas contantar con nosotros puedes hacerlo de manera rápida a través del correo electrónico
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Esperamos tus sugerencias e ideas
- Participar en el proceso educativo.
- Posibilitar, por su mediación, la opinión de las familias.
- Realizar actividades de forma directa o indirecta, que tiendan a fortalecer y a potenciar la participación de las familias en el proyecto educativo.
- Adquirir y gestionar el material escolar.
- Facilitar la PARTICIPACIÓN de las familias en el proceso educativo.
- Crear canales de COMUNICACIÓN entre todos los miembros del AMPA y con el Colegio.
- Conseguir un buen grado de COLABORACIÓN entre todos los miembros del AMPA.
- Facilitar la COORDINACIÓN entre las familias y el Colegio
TODOS JUNTOS CONSEGUIREMOS LA MEJOR EDUCACIÓN PARA NUESTROS HIJOS
CONSULTA NUESTRO BLOG FAMIBLOG
ENTRA EN LA COMUNIDAD VIRTUAL CREANDO COMUNIDAD Espacio para el debate y la formación
CARTA DE PRESENTACIÓN
Periodo de admisión de Infantil y Primaria: del 26 de abril hasta el 4 de mayo.
Periodo de admisión en ESO: del 26 de mayo al 3 de junio.
Los trámites se realizarán desde la web www.telematricula.es
Publicación en el DOGV: https://dogv.gva.es/datos/2022/03/29/pdf/2022_2679.pdf
Más INFORMACIÓN: https://ceice.gva.es/es/web/admision-alumnado/inicio
A la Secretaría del Colegio se le asignan diversas funciones:
ATENCIÓN AL PÚBLICO
Atiende las llamadas telefónicas,y proporciona la información que se le solicita.
También se ocupa de controlar el acceso al Colegio durante el horario escolar. Desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde, la puerta exterior del Colegio permanece cerrada y para poder entrar hay que llamar al timbre.
ASUNTOS ADMINISTRATIVOS
Se ocupa de todos los temas relacionados con la vida académica: matriculaciones oficiales, altas, bajas, certificados, seguro escolar, envíos, publicaciones, recibos, ...
El horario de Secretaría de SEPTIEMBRE A MAYO DE 8,30 H; A 17.30 H JUNIO Y JULIO DE 9 A 14 H
TELÉFONO : 964 20 24 25
DIRECCIÓN : QUADRA LA TORTA 4
;CASTELLON 12006
Secretaría
- Verónica Boix
- Nuria Pitarch
- Carolina Gual
Equipo de cocina:
- Alberto Corriente
- Raúl Nieto
Educadores de comedor y patios:
- Paula Fernández
- Lorena Ciungu
- Esther González
- Fe Chinchilla
- Lidón González
- Amparo Montins
- Maribel González
- Gloria Lara
Personal de limpieza:
- Fe Chinchilla
- EstherGonzález
- LidónGonzález
- Lorena Ciungu