La Educación Primaria, que tiene carácter obligatorio y gratuito, comprenderá seis años académicos, que se cursarán ordinariamente entre los seis y los 12 años de edad, y se organizará en tres ciclos de dos años cada uno.
    Los alumnos se incorporarán ordinariamente al primer curso de la Educación Primaria en el año natural en el que cumplan seis años.

Finalidad.

     La finalidad de la Educación Primaria es facilitar a los alumnos los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de las nociones básicas de la cultura y el hábito de convivencia, así como los de estudio y trabajo, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos y de prepararlos para cursar con aprovechamiento la Educación Secundaria Obligatoria.

Inicio de curso: 12 de septiembre

Final de curso: 21 de junio

Vacaciones de Navidad: del 23 de diciembre 2020 al 7 de enero

Vacaciones de Pascua: del 6 al 17 de abril

Semana Magdalena: del 11 al 19 de marzo

Otras fiestas:

  • 1 de mayo

Entrega de informes de evaluación:

  • Primera: 12 de diciembre
  • Segunda: 5 de abril
  • Tercera: 21 de junio

Reuniones de clase:

  • Primer trimestre: del 8 de septiembre al 22 de diciembre
  • Segundo trimestre: del 10 de enero al 13 de abril
  • Tercer trimestre: del 26 de abril al 21 de junio

Administración:

Verónica Boix
Nuria Pitarch
Carolina Gual


Equipo de cocina:

Alberto Corrientes
Raul Nieto
Fe Chinchilla

Auxiliares comedor:

Elisa Vendrell
Amparo Montins
Mónica Marsans
Esther González
Lidón González
Alejandra Vidal
Marisa Nácher

Cuidadores patios:

Lidón González
Marisa Nácher
Elisa Vendrell
Esther González


Personal de limpieza

Fe Chinchilla
Pilar Parra
Lidón González
Lorena Ciungu

Mantenimiento:

Eliseo Romero

NORMAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

Os recordamos algunas normas que consideramos muy importantes y que son imprescindibles para el buen funcionamiento de la escuela: . Rogamos os responsabilicéis de que vuestro/a hijo/a asista a clase con puntualidad. Las puertas se cerrarán a las 9.05 h.

  1. Os recordamos que el alumnado, tanto de E. Primaria como de E. Infantil debe ser recogido a las 17.00 h.
  2.  Los alumnos/as de Primaria e Infantil que no hagan uso del servicio de comedor deberán ser recogidos a las 12.00 h. y regresarán al colegio a las 14.55 h.
  3. En los meses de Septiembre y Junio los alumnos/as deben ser recogidos a las 13.00 h. y los que hagan uso del comedor a las 15.00 h.
  4. En el caso de que necesitéis recoger a vuestro/a hijo/a durante las horas de clase, os rogamos que lo informéis en la secretaría del centro y desde allí se avisará al alumno/a.
  5. El acceso al colegio se hará únicamente a pie. Debéis estacionar los coches en el aparcamiento. 7. Para hablar con los profesores/as se utilizarán las horas de tutoría.
  6. Si necesitáis poneros en contacto con cualquier maestro/a por teléfono, utilizad las horas no lectivas o dejad el aviso en secretaría.
  7. Para dirigiros a la jefe de estudios y/o al director, hacedlo en las horas de visita.
  8. Los niños/as deben traer la ropa deportiva del Colegio para los días que tengan clase de Educación Física ( tanto escolar como complementaria ).
  9. No se realizarán cambios en las actividades complementarias una vez realizada la inscripción a las mismas, considerándose esta inscripción anual.
  10.  Os recordamos la necesidad de marcar con el nombre toda la ropa de vuestros hijos e hijas.
  11.  En el caso de que un alumno/a no pueda asistir a una salida previamente autorizada, sólo se le devolverá la cantidad reembolsada a la escuela.
  12. Por último, comentaremos algunos detalles relacionados con la salud e higiene: Con el fin de evitar contagios, los niños/as se quedarán en casa cuando estén enfermos, como en los casos de:
  13. Fiebre. Diarreas. Conjuntivitis. Enfermedades contagiosas de la piel. Enfermedad vírico-contagiosa de cualquier tipo. Parásitos. Os rogamos reviséis periódicamente la cabeza de vuestros hijos/as con el fin de evitar contagio de parásitos.

Si vuestro hijo/a es portador de alguno, proceded a su limpieza inmediata y avisad a su tutor/a con el fin de notificar al resto de alumnos/as la necesidad de tomar medidas preventivas. Recordad que es imprescindible que traigáis firmada la autorización en caso de que haya que administrar alguna medicación a vuestro/a hijo/a.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

NORMAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO..

Os recordamos algunas normas que consideramos muy importantes y que son imprescindibles para el buen funcionamiento de la escuela:

  1. Rogamos os responsabilicéis de que vuestro/a hijo/a asista a clase con puntualidad si no utiliza el autobús escolar.
  2. En el caso de que necesitéis recoger a vuestro/a hijo/a durante las horas de clase, os rogamos que lo informéis así en la Secretaría del centro y desde allí se avisará al alumno. En ningún caso se accederá a las aulas.
  1. Para hablar con los tutores/as se utilizarán las horas de tutoría que se indican en el boletín.
  2. Para dirigiros a la jefa de estudios y al director, hacedlo en las horas de visita que se detallan en este boletín.
  3. Los alumnos/as deben traer ropa de deporte adecuada para los días que haya clase de Educación Física, así como ropa para cambiarse y neceser para aseo. Se recomienda que dicha ropa sea la del centro.
  4. Los alumnos/as que no utilizan el servicio de comedor, podrán hacer uso de los mismos adquiriendo el bono correspondiente en secretaría. El precio es de
  1. Las faltas de asistencia deberán ser puntualmente justificadas a los diferentes tutores/as.
  2. Los alumnos/as no podrán ausentarse del centro sin la debida autorización familiar.
  3. Las cuotas para realizar una excursión serán puntualmente recogidas por el tutor/a en el plazo que se indicará en la carta informativa correspondiente.
  4. Os recordamos que el material fungible corre a cargo de cada alumno/a.
  5. A fin de evitar posibles conflictos en la dinámica cotidiana, los alumnos/as no podrán llevar a clase móviles, consolas, discman, MP3, etc.

 

Educación Infantil (1 y 2 años) (nivel no concertado):

Los alumnos de este nivel podrán comenzar el día 1 de septiembre en régimen de guardería. Su horario será de 9.00 h. a 17.00 h.. Cada día recibiréis una hoja informativa en la que se os comunicarán las incidencias de la jornada (comida, siesta, etc.) y que deberéis devolver al colegio dentro de su cartera. En el caso de venir a recogerlos antes de las 17.00 h. aseguraros para venir en horario adecuado.


Educación Infantil y Educación Primaria (niveles concertados):

Durante los meses de septiembre y junio el horario lectivo para todos los alumnos de los niveles concertados será de 9 h. a 13 h.Seguirá funcionando el servicio de guardería para los alumnos de estos niveles que lo soliciten y el servicio de atención matinal para todos los que necesitéis traer a vuestros hijos antes de las 8.50 h .

 

Educación Secundaria Obligatoria

El horario será de 8.30 h. a 14.30 h., ampliándose los martes en el 2º ciclo de 15,30 h. a 17,30 h. 

NOTA : CONSULTAR AULA MATINAL Y DE TARDES PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA




DIRECCIÓN
: Anna Borillo Colomer

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

JEFATURA DE ESTUDIOS INFANTIL Y PRIMARIA: Laura Persiva Domenech

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

JEFATURA DE ESTUDIOS E.S.O : Tamara Blay Gómez

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

>


Representantes de las familias:


Marcos Zambrana Fonseca
Lledó Museros Cabedo
Alicia Calvet Sevilleja

Representantes del personal docente:

Tamara Blay Gómez
Laura Persiva Doménech
Laura Beas Nicolau


Representantes del alumnado:

Miguel Ramírez Rives
Carmen Usó Ramos


Representante del PAS:

Carolina Gual Labordeta

Representantes de la Cooperativa titular del centro:

Jose Enrique Mut Adell
Carmen Sanz Sáncho
María Isabel González Parra

Presidenta:

Anna Borillo Colomer

 

Os damos a todos la bienvenida al nuevo curso en nombre de todas las personas que trabajamos en el colegio.

Siempre que da comienzo un curso se produce una buena noticia, porque nada puede ser más importante para una sociedad que  brindar a sus miembros más jóvenes  la posibilidad de reflexionar, analizar, pensar dialogar, jugar, hacer amigos, aprender cosas hasta ahora desconocidas, profundizar en las entrañas del conocimiento acumulado por sus antepasados y todo ello deseamos que sea disfrutando con cada nuevo aprendizaje, con cada superación de una dificultad.

Después de unas vacaciones merecidas volvemos a coincidir, alumnos/as, familias, profesores/as, y el resto de trabajadores del Colegio, para disfrutar juntos de cada día de este nuevo curso, en el que deberemos trabajar unidos para conseguir los numerosos objetivos, aunque alguno de ellos destacan por encima de los demás, como son el respeto, la solidaridad, la cooperación, el diálogo. Con ello conseguiremos el ambiente ideal para alimentar la creatividad y trazar puentes entre lo que sabemos y no sabemos ,pero que sin duda aprenderemos. Y en este aprendizaje estamos todos, alumnos, familias y profesores, ya que el aprendizaje es un proceso que no tiene fin.

Como dato de interés durante este curso quedará implantada definitivamente la LOE.  Nuestro alumnado de 4º y de 5º de Educación Infantil tendrá la asignatura de Inglés como materia curricular y trabajaremos por impulsar el Portfolio Europeo para el Aprendizaje de las Lenguas como una herramienta  favorecedora del plurilingüismo.

Por otra parte os presentamos la nueva plataforma WEB que incorpora muchas y variadas novedades, como el contar con herramientas de la Web 2.0 que definitivamente colocan a nuestro Colegio en el entorno de las Redes Sociales con conexiones a Facebook y Twitter, en los que podréis seguir la actividad del Colegio así como participar en foros con vuestras opiniones.

Deseamos que todos/as gocéis de buena salud y que tengáis un curso pleno de satisfacción, para lo cual nos ofrecemos a contribuir a ello.

La tecnología digital proporciona más oportunidades para que maestros maravillosos trabajen con estudiantes maravillosos en proyectos en los que conjuntamente pongan en práctica ideas maravillosamente poderosas.

Seymour Papert,

Profesor del MIT

(Massachusetts Institute of Technology)

GUIÓN:

1. ANTECEDENTES.

2. PRINCIPIOS BÁSICOS.

3. OBJETIVOS.

4. ÁREAS DE TRABAJO

4.1 PLATAFORMA WEB.

4.1.1 Objetivos

4.1.2 Ámbito informativo.

4.1.3 Gestión educativa

4.1.4 Gestión pedagógica.

4.1.2 Comunidad Virtual

4.2 PLANES DE FORMACIÓN

4.3 PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS NNTT EN EL ÁMBITO FAMILIAR.

4.4 COORDINACIÓN, ASESORAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA DE POYECTOS

5. GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS.

6. COLABORACIÓN CON EL EXTERIOR

7. EVALUACIÓN

<< Inicio < 1 2 3 4 5 6 8 10 > Fin >>
Página 8 de 49